1.-Cuando tengas que freír morcilla, cortada en rodajas, y quieras que no se te deshaga, ni que se le encoja la piel, deberás pasar antes de freír la morcilla, por un poco de harina.
2.-Si cortas ajos, es normal que no te puedas quitar después el olor de los dedos. Para conseguirlo, pasa las manos debajo del chorro de agua fría, pero sin restregártelas, sólo que se te mojen. Luego te las secas, y veras como el olor es mucho menos intenso y desaparece pronto.
3.-Para evitar el mal olor de las verduras al cocerlas, sobre todo el de la coliflor y el de la col, echa en la cacerola una corteza de pan.
4.-Si haces una sopa y te sale un poco salada, échale un par de rodajas de patata y déjala hervir un poco; la patata absorberá la sal.
5.-Para cocer pescado, si la pieza es grande la echaremos en el agua cuando esta esté fría, si está troceada o fileteada, la echaremos al agua caliente.
6.-Para que la sal de los saleros no se humedezca o apelotone, basta con le eches dentro unos granitos de arroz.
7.-Si una salsa se te queda demasiado espesa la puedes alargar en caliente con un poco de leche. Esto permitirá que no pierda "cuerpo" y mantendrá su sabor y textura.
8.-Para evitar los malos olores del coliflor y brócoli, añadir un chorrito de leche al agua de cocción.
9.-Si hervimos patatas con piel para que la misma no se rompa se hecha un chorrito de vinagre.
10.-Para mejorar el sabor del aceite basta echar, al freírlo, un trozo de miga de pan mojada en vinagre y retirarlo cuando suba de color