Lo Básico de tu despensa
Bollería:
Es conveniente tener algún tipo de galletas o pastas dulces para los desayunos y meriendas. Los bollos frescos, a menos que estén bien envasados, se ponen duros.
Carnes
Es preferible comprarlos periódicamente pues su conservación es difícil, a menos que se disponga de un gran congelador
Embutidos:
es conveniente disponer de algún embutido, como chorizo, jamón, salchichón, etc. siempre saca de un apuro de una merienda o una cena informal. Se conservan bastante bien.
Especias:
Ajo, azafrán, pimentón, cominos, pimienta negra, pimienta blanca, nuez moscada, clavo, picante, orégano, perejil
Frutas:
Las frutas elementos esenciales en la alimentación, deben ser compradas en su temporada. Nunca deben faltar estos regalos de la naturaleza.
Grasas y aceites:
Tener siempre en reserva varios litros de aceite de oliva y aceite vegetal. Es conveniente tener además margarina vegetal o mantequilla aunque esta con el tiempo se enrancia.
Huevos:
Siempre hay que tener éste alimento tan versátil, aunque haya que sustituirlo a menudo.
Lácteos:
La leche es imprescindible si en casa existen niños o personas mayores. Se emplea en multitud de recetas y es un alimento muy completo. Tanto para repostería, cremas, desayunos, meriendas. La nata servirá siempre, tanto para las comidas como para los postres.
Mariscos y crustáceos:
En la despensa no es aconsejable tener estos productos a menos que estén envasados. Es preferible comerlos frescos.
Pescados:
Ocurre lo mismo que con los mariscos, aunque tener bacalao salado o latas de sardinas, atún, bonito y otro tipo de conservas del mar, resultan muy versátiles y acomodaticias.
